Buscar este blog

lunes, 31 de diciembre de 2018

¡A por otro año! Feliz 2019...

Hola, hola...
Parece mentira que estemos ya a las puertas de comenzar un año nuevo, el 2019, y casi no me haya enterado de este que hoy dejamos atrás! Tal es así, que acabo de ver en el blog, que el último post que publiqué fue en abril😲... Sé que esta es una frase muy de ascensor, pero es que... "vaya cómo pasa el tiempo, verdad?". Intento hacer balance de todo lo vivido en el 2018 y casi, ni lo recuerdo y esto es síntoma de que en el 2019 no quiero que esto me vuelva a ocurrir.

Sé que he vivido este año tan rápido, que casi no me he enterado ni que lo viví. Qué pena, no?😡. Pero es que te metes tanto en la vorágine del día a día que no saboreamos la vida... Triste, muy triste...

Es verdad que, por suerte o por desgracia (lo habrá para todos los colores), tenemos que trabajar para vivir... pero, ¿no crees que al final, estamos viviendo para trabajar?. No puede ser así!! Y lo peor de todo, es que está en nuestras manos revertir esta situación y no hacemos nada para cambiarlo. Mal, muy mal!


Vale que tenemos que ser responsables e implicarnos en todo lo que hacemos, perooooo, ¿qué pasa cuándo no nos implicamos en vivir?. Si echo la vista atrás, sólo me viene a la retina: trabajo, trabajo y trabajo!😕. Qué triste, verdad? Así que por esto, hoy quiero poner la semilla de lo que será mi próximo año. Y sé, que no quiero que sea como este, sé que será diferente porque de eso, me voy a encargar con todas mis fuerzas.

En este año, he tenido de todo a mi alrededor:
  • Problemas de salud (míos y de mis seres más queridos), que por suerte han quedado sólo en "problemillas" que, unos se han superado y otros, están en vías de solucionarse.
  • Cambios laborales de miembros de mi familia, para bien afortunadamente, que apenas he sabido disfrutar.
  • Superaciones personales muy retadoras, que aún no sé cómo he podido alcanzarlas, porque ni recuerdo cómo lo hice.
  • Éxitos profesionales que me han servido de poco, porque no he tenido ni tiempo, ni fuerzas para vivirlos
  • Experiencias personales diferentes, que ojalá me hubieran sabido a más
  • Relaciones sociales y humanas de gran envergadura, que me han pasado como un suspiro
  • Ausencias de personas por no poder dedicarles tiempo (ni siquiera ni por teléfono!)
  • Viajes a destinos diferentes, de los que ya casi ni recuerdo, porque mi cabeza no acompañaba a mi cuerpo.
  • etc...
Y llegado este día, con todo esto en la memoria, me pregunto: ¿qué me ha aportado haber vivido este año? y ahora, desde la tranquilidad y la reflexión y después de haber pasado por todo eso, puedo decir que, por un lado me ha aportado muy poco... pero gracias a ello, he aprendido muchas cosas que me servirán de base a partir de mañana:
  1. No quiero seguir viviendo para trabajar. Quiero trabajar para vivir!
  2. No quiero anteponer la salud al trabajo, porque pasa una factura muy desagradable.
  3. No quiero no estar con mi seres queridos, cuando más falta les hago y/o me hacen, porque mi implicación al trabajo es mayor que ellos.
  4. No quiero perderme momentos con mis amigos, ni amigos que viven los momentos.
  5. No quiero vivir como una máquina, programada cada día, atendiendo a una agenda.
  6. No quiero que vuelva a acabar el 2019 y me queden 15 días de vacaciones por disfrutar (como me ocurre hoy), porque no he podido cogerlos por exceso de trabajo.
  7. No quiero limitar las conversaciones con mi marido a "qué tal tú día?" y poco más, porque el cansancio me puede de tal manera que ni soy capaz a mantener otro tipo de charla.
  8. No quiero hacer lo que otros me manden, porque sí. Quiero hacer lo que me gusta, me aporta, me motiva...
  9. No quiero dejar de comer, porque no tenga tiempo ni para hacerlo por seguir trabajando.
  10. No quiero que los miedos ahoguen mis sueños.
  11. No quiero llegar a un destino en coche y no recordar ni por las calles que pasé, porque mi cabeza estaba en otras cosas y al volante era simplemente una autómata.
  12. No quiero tener que llevar a Anko (mi perrhijo) con mis padres, porque no tengo tiempo para darle la vida que se merece.
  13. No quiero seguir siendo una "crack" para la gente (me califican así muchas personas), si para mí no me sirve de nada.
  14. No quiero tener que aparcar mis hobbies (entre ellos, escribir por aquí) por estar absorbida por el trabajo.
En definitiva, no quiero estar mal, ni llorar sin sentido, ni tener la sensación de estar haciendo las cosas mal al vivir de distinta manera a la que quiero, ni agobiarme con pensamientos negativos, ni romperme la cabeza por dar prioridades a lo que no debo, ni hacer que los días pasen sin más, ni vivir corriendo, ni ocupar mi tiempo en lo que no vale la pena, ni perder amigos, ni dejar de sumar, ni hacer lo que de verdad importa y vale la pena... Quiero ser 100% FELIZ!!
Y sé, que este año que mañana entra, lo voy a lograr.

Voy a luchar por mi sueño (creo que ha llegado el día, el momento y la ocasión para ello), voy a VIVIR LA VIDA COMO SI CADA DÍA FUERA EL ÚLTIMO, voy a dar prioridad a lo importante y voy a hacer que la vida sume!😉😊😄 Y tú?, me sigues?

Por todo ello y porque estoy 100% convencida de que ESTE VA A SER MI AÑO... tengo ganas de que llegue ya mañana, de empezar de cero, de superar retos, de frenar, de acelerar, de cambiar el mundo, de aportar valor... en definitiva, TENGO GANAS DE VIVIR y no voy a desperdiciar cada día que se me abra en mis ojos. Más que nada, porque HOY ESTOY... PERO QUIZÁS MAÑANA NO! Así que, como ves, estoy a tope y quiero comerme el 2019!!!!!!!!!!. 😜😝😛


Feliz Año 2019, también para ti! Y como siempre digo, espero que mis reflexiones también te sirvan y te unas a mis "no quiero" para que este año, también sea tu año.

Nos leemos prontito... Que pases una Feliz Nochevieja!


Besos varios y abrazos de oso!


miércoles, 4 de abril de 2018

Lo que de verdad importa!!


Hooolaaaa…

Ya sé que han pasado más de 2 meses desde la última vez que me pasé por aquí, pero como bien indica el título de este post, he estado ocupada con otras cosas más importantes y no he encontrado, hasta ahora el momento de ponerme a escribir. Aun así, me acojo a ese refrán de… ¡“nunca es tarde si la dicha es buena”!

Y ahora…¡iré al tajo! Y sí, voy a reflexionar sobre “lo que de verdad importa”. Qué profundo, ¿verdad? Pero es tan necesario pensar en ello cada poco…que intento tener esto siempre presente en mi día a día y de manera continua. Tendríamos que gastar neuronas a diario en pensar y valorar lo que importa y lo que no, para no caer en chorradas y no venirnos abajo por ello.

Y dado el encaje de este post, os animo a que conozcáis la Fundación "Lo que de verdad importa" y a que veáis su película porque no os dejará indiferentes:


Retomando mi reflexión...

¿Qué pasa, por ejemplo, cuando tenemos un mal día por algo que nos ha ocurrido en el trabajo?
Parece que se nos viene el mundo encima ¿verdad?, que ya no servimos para nada, que se han alineado los astros para hacernos una jugarreta, que todo el mundo nos pone zancadillas, vamos tras la búsqueda del culpable, etc… y como damos por hecho que todo es así, aparece el momento en el que “cruzamos” en todos los sentidos y entonces… “de la que el Pisuerga pasa por Valladolid” pues aprovechamos la ocasión para discutir con la pareja, para estar agrios con los compañeros, para actuar de manera borde en general, etc. 

Y digo yo… ¿nos sirve de algo pasar por este estado tan negativo que hasta nos envejece?  La respuesta es sencilla: NOOOOOOOOOOOO!!! 
No sirve de nada. Es evidente que el problema ya ha sucedido, por lo que… ¿de qué nos sirve torcer?... ¿qué tal si pensamos que ocurrió “porque tenía que ocurrir”? (sí, soy mucho de creer en el destino y la frase “las cosas pasan pq tienen que pasar” la llevo a rajatabla).  

Si con esa actitud negativa/derrotista que aparece se resolviera la situación, pues podría hasta interesarnos “torcer” ¿verdad? pero dado que no es el caso… ¿no será mejor afrontar las cosas de otra forma y darle la vuelta a lo negativo?. Recomiendo ver el vaso medio lleno, siempre!! 😉

Mi abuela, durante toda su vida y ante “enfados gratuitos” que me podían surgir por tonterías, siempre me decía esta frase: “tranquilaaaaa… todo tiene solución en esta vida, menos la muerte”. Y me hacía hablar del enfado en cuestión (cuál psicóloga) para que yo, al decirlo en voz alta y sacar todo lo que tenía dentro, encontrase la solución al “problema” que me había avinagrado. Y os puedo asegurar que si ahora pienso como pienso y soy como soy, mucho viene provocado por estas conversaciones, esa frase y esa gran persona que fue mi abuela materna.

¿Por qué dar tanta importancia a cosas que realmente no lo son tanto?. Es evidente que todo tiene solución en esta vida, menos la muerte y es ahí, en esos momentos malos, cuando tenemos que poner la mente fría y decir: “qué será mejor, que haya tenido un problemilla en el trabajo (por ejemplo!) o que me detecten una enfermedad mala mañana?”… y así, tus pies vuelven al suelo y tu mente comienza a trabajar de manera positiva. Harás entonces que relativices las cosas, que busques el lado positivo de todo y que pongas sobre la mesa la posible solución para no anclarte en el problema. 

Debes cuidar tu salud mental y ser feliz...

Por tanto:
  • No nos volvamos agrios a la mínima de cambio
  • Recordemos que siempre hay cosas peores
  • No olvidemos que el vaso siempre está lleno o medio lleno (pero no medio vacío)
  • Nadie tiene la culpa de nuestros sentimientos 
  • No debemos olvidarnos de ser feliz

Vamos entonces a llevar todo esto a raya y nos irá mucho mejor a todos… por nuestro bien y por el de las personas que nos rodean.

Y ahora… a seguir viviendo, que es lo que importa!! 
Nos leemos prontito…

Besinos,
Rebe

sábado, 27 de enero de 2018

Cumplir años!

Hola de nuevo!!
Sí, ya sé que me he pasado por aquí hace tan sólo 3 días... pero coincide que el jueves día 25 fue mi cumpleaños y me apetece dejar aquí recogido los sentimientos que tengo por el simple hecho de cumplir años.

Voy por delante diciendo que me encanta hacerme más "madura", que disfruto de mi cumpleaños como una niña pequeña, que me apasiona recibir felicitaciones, que lo último en lo que pienso son los regalos y que me muero de ganas porque llegue de nuevo el próximo 25 de enero.

Quizás mucha gente piense que actúo así porque aún soy muy joven, ya que he cumplido 37 años..., pero puedo decirles bien alto que se equivocan. Aunque cumpla 50, 60, 70, etc seguiré pensando igual.

Para mí, cumplir años es lo más bonito que nos puede pasar en la vida porque significa que seguimos en ella... que estamos vivos, que podemos seguir disfrutando de todo y de todos, seguir luchando por alcanzar nuestras metas y encima, podremos hacerlo mejor aún al tener más experiencia
Por tanto, ¿cómo no me va a gustar cumplir años?.

Además, ¿qué mas da los años que cumplas?. Bajo mi punto de vista, lo que cuenta al hacerse "experto" es cómo llevemos los años, que los sepamos aprovechar, que nos sirva la experiencia vivida y que podamos valorar lo vivido para exprimir al máximo lo que nos queda por vivir!. Al fin y al cabo, la edad es un simple número que no indica nada de la persona.

Con todas las cosas negativas que, por desgracia, nos rodean hoy en día (enfermedades, accidentes, pérdidas de seres queridos, asesinatos, etc), ¿cómo podría pensar que cumplir años no mola?. Como sabéis, me gusta siempre ir más allá de las cosas y ver la parte positiva de todo, por eso esta forma tan mía que tengo de pensar. ¿Quién sabe si no podré cumplir mi próximo año?... por eso hay que disfrutar cada día que pasa, por muchas arrugas que puedan salirnos!

Y sí... ya sé que según va pasando el tiempo, nos salen arrugas, nos cambia el cuerpo (eso de que engordamos y cada vez nos cuesta más adelgazar, por ejemplo!), nos cuesta algo más hacer determinadas cosas y un sinfín de detalles más... pero insisto en que todo esto también es maravilloso poder vivirlo. Además, ¿qué significa una mísera arruga frente a un año de vivencias, aprendizaje y disfrute?. Benditas sean entonces!! y encima, sino las quieres siempre puedes quitártelas... (otro día hablaré de la cirugía estética y de todas estas cosas).

Pues hasta aquí me reflexión sobre este tema. ¿Te he convencido o ya pensabas como yo?... ;-)

Ahora, os dejo porque voy a seguir disfrutando de haber cumplido años! Y aunque según mi fecha de nacimiento he cumplido 37 años, os confieso que me veo como si tuviera aún 25 (por decir un número menor): con las mismas ganas de comerme el mundo, de aprender, de disfrutar, de seguir soñando, de experimentar coas nuevas... y en definitiva, de seguir viviendo!

Nos leemos otro día!
Un besín,
Rebeca

miércoles, 24 de enero de 2018

Seamos Felices!

Holaaa!!

Y por fin me he puesto a escribir el primer post del 2018... y como quería empezar el año a lo grande, pues no he encontrado nada mejor sobre lo que reflexionar. ¿Eres FELIZ?, ¿quieres serlo?, ¿a qué esperas?.

Como ya me vais conociendo un poco, supongo que intuiréis por dónde van mis sentimientos y sí, habéis acertado: YO SOY FELIZ, QUIERO SEGUIR SIÉNDOLO Y VOY A LUCHAR PARA NO SER UNA PERSONA INFELIZ! 
Pero si soy justa, os confieso que pienso que es muy sencillo ser feliz. Sólo basta con mirar a tu alrededor y "compararte" y en este sentido, sería muy injusta si fuera infeliz! 

Soy de las personas que piensa que la felicidad está detrás de pequeños momentos, de actos concretos, de hechos puntuales, de personas que te rodean, de cosas vividas...  y no detrás de temas materiales. Por ello que somos nosotros mismos los que decidimos, o no, ser felices basándonos en estas cosas.

Tenemos que ver siempre el lado positivo de las cosas, darnos cuenta que el vaso siempre está "medio lleno" y no "medio vacío", que el dinero no lo es todo en esta vida, que siempre hay gente que está peor que nosotros y que la felicidad se lucha, se persigue, se busca, se crea y cuando se encuentra se disfruta, se saborea y se comparte!

Sí que es cierto que, aunque seamos felices, también tenemos ocasiones "de bajón" o momentos en donde todo nos parece que es una mierda y que los astros se han unido para fastidiarnos... y lo veo hasta lícito y normal pensar así de vez en cuando, pero debemos ser más fuertes que estos pensamientos y no caer en esa dinámica derrotista. Debemos recordar todo lo que somos, lo que tenemos, lo que hemos conseguido, lo que nos rodea... y volver a "centrar el tiro".
Y Sí, tenemos que luchar cada día por estar bien, por sentirnos a gusto con nosotros mismos, por hacer aquello que más nos gusta, por compartir momentos con nuestros seres queridos, por tender una mano a quien la necesita, por ser amable, por disfrutar de cada instante, por sonreír a la gente... en definitiva, tenemos que luchar por ser Felices!!
Está en nuestra mano y podemos y debemos conseguirlo. ¿Por qué no?, esa es la cuestión!. 

Si os sirve de algo y os va a ayudar a ser felices, os recomiendo que veáis la vida desde los ojos de un niño. Ellos sí que son felices y nos dan muchas lecciones de vida a los mayores.
Os animo entonces a:
  • que no veáis el lado malo de las personas, así porque sí y sin motivos... ¿de qué sirve desconfiar por adelantado?
  • que seáis optimistas. ¿De qué sirve ser derrotistas?
  • que valoréis lo que tenéis. Sí, siempre vamos a querer más... pero tenemos que dar las gracias por no tener menos!
  • que disfrutéis del día a día sin que el mañana nos agobie y el ayer nos marque.
  • que luchéis por mejorar cada día y convertiros en mejores personas.
  • que viváis la vida que queréis vivir
Y así, os aseguro que pasaréis a formar parte del "Club de los Felices"! Os aseguro que mola mucho eh? y además, es contagioso!! :-)

Pues eso... que deseo que os haya gustado este post, que os haya hecho reflexionar un poco, que tengáis en cuenta mis "consejos"/palabras y sobre todo... espero que seáis muy felices o que por lo menos, persigáis la felicidad!!! Os aseguro que la felicidad depende de nosotros, la tenemos a nuestro alcance, no cuesta nada alcanzarla y con ella, se vive muuuucho mejor. Piensa que siempre habrá alguien peor que tú y que por ello, debes ser feliz!

Un beso muy fuerte y vamos a por un 2018 muy Feliz! 
Hasta dentro de unos días...
Rebe