Buscar este blog

sábado, 29 de abril de 2017

La falta de autoestima

Hola de nuevo!

Otra vez aquí… y todo porque me apetece reflexionar sobre lo tan importante que es tener una buena autoestima, o lo que es lo mismo: quererse a uno mismo.

Voy a compartiros lo que pienso al respecto, por si mis reflexiones os sirven de ayuda.

En nuestro recorrido por la vida pienso que o tienes claras las cosas, te quieres y te valoras, o el camino con el que te vas a encontrar va a ser muy complicado de andar. Vale que todos tenemos que ir forjando nuestra personalidad día a día, pero… ¿qué tal si la llevamos hacia “el lado bueno”?. Pienso que no es tan complicado inclinarnos a tener creencias positivas, en lugar de negativas.

Si sólo pensamos en cosas malas, el poso que nos queda dentro se adhiere tanto que no lograremos quitarlo ni con lejía. Y eso hará que la autoestima no florezca como debe, ya que no hay que olvidar que la misma se sustenta más en creencias que en hechos. Por esto debemos ser fuertes y dirigir nuestro destino hacia donde más nos interesa.

Soy consciente que las personas que nos rodean y las experiencias que vivimos nos pueden marcar más en un sentido o en otro, pero una vez más me reitero en lo mismo… quedémonos sólo con lo positivo!. ¿Para qué queremos atesorar malos recuerdos o gente que nos reste?. No nos interesa vivir en el pasado!

Pienso que debemos ser todos un poco más inteligentes como para hundirnos a la primera de cambio sintiéndonos inferiores a nadie por apariencia, inteligencia o capacidades en general. Nadie es más ni menos que nadie, si no que somos todos iguales pero diferentes! ;-). Y es por esto por lo que considero debemos querernos, respetarnos y valorarnos. Así, nuestra autoestima estará muy reforzada y hará que nuestra mente sólo absorba y retenga cosas positivas.

Una persona con la autoestima baja es su peor enemigo y perjudica al prójimo. Si no te quieres, cada día te querrás menos (entrarás en un bucle muy peligroso) y eso hará que tengas tantas inseguridades que te lleven a dañar a las personas que te rodean.
En Mi Mundo me encantaría que la gente se quisiera, al menos, tanto como yo me quiero a mi misma… 
Yo no quiero rodearme de personas con baja autoestima porque pienso que son perjudiciales:
  • EN LA VIDA SOCIAL: Pueden destruir la relación de amistad ya que remamos en sentidos opuestos y eso sería agotador
  • EN EL TRABAJO: Pueden optar por pasar desapercibidas y cargar más al compañero, o de lo contrario, volverse arpías de cara a los superiores (pisando al prójimo para sobresalir sobre él y no quedando así de menos)

Ambos ejemplos, teniendo una autoestima alta o “sana, serían opuestos ya que a una persona así:
  1. Le encanta rodearse de gente igual que ella, que sume
  2. No necesita sobresalir por encima de nadie porque sabe perfectamente lo que vale
  3. No tiene vergüenza, ni indecisión y mucho menos envidias
  4. Es segura, confiada e independiente

Por todo ello, ayudemos a acabar con la baja autoestima por favor! Estamos a tiempo...
Cambiemos la forma de mirar para ver sólo lo positivo. Nos irá muuuucho mejor a todos y viviremos mucho más a gusto. Lo recomiendo!;-)

Hagamos que Mi Mundo florezca!! 
Besos,
Rebe.

NOTA: Mucho ojo también con excederse en el querer...Es decir, un exceso de alta autoestima también puede llegar a ser muy perjudicial!!! Como todo en la vida, «los extremos siempre son malos».
De todas formas, otro día os hablaré de lo que pienso en este sentido!! ;-)

No hay comentarios:

Publicar un comentario