Buscar este blog

lunes, 20 de marzo de 2017

La vida con un perro

Hola!!!

Estaba aquí delante del ordenador repasando fotos de viajes hechos y de repente Anko me ha pedido subirse en mis rodillas, así que me he dicho... ¿y por qué no hacer un post sobre la vida con un perro, precisamente en el día internacional de la felicidad? y aquí me tenéis, escribiendo con él en mi regazo! (a ver si mi espalda aguanta...)
Mirándoos fijamente! ;-)

Si habéis leído la página del blog en la que os hablo sobre mí, ya sabréis quién es Anko. Y sí, es mi PERRHIJO y puedo gritar a los cuatro vientos que lo es todo para mi. A día de hoy no concibo mi vida sin él...

Seguro que al leer esas afirmaciones anteriores habréis pensado que soy la típica "amante friki" de los animales, no? pues os diré que hasta que no llegó Anko a mi vida (hace 5 años y medio) era más bien todo lo contrario. 



En la playa donde tanto disfruta!
En mi familia y en mi círculo de amigos más cercanos nunca hubo perros y quizás por eso, yo no entendía el sentimiento que podían tener hacia ellos las personas que sí los tenían. Motivo que hizo que siempre me manifestaba en contra de las personas que "humanizaban" a sus perros, en el sentido de hablarles, consentirles, besarles, dormir con ellos, etc... llegando incluso hasta el punto de criticarlo y todo. 
Pero eso sí, todas esas críticas que pude hacer en su día, se volvieron en mi contra en el mismo instante en que vi a Anko por primera vez y pasó a formar parte de mi vida y mi familia. Y ahí fue cuando me quedó claro que hasta que no lo tienes, no sabes lo que es y todo lo que puede aportarte.

Anko me cambió la vida desde el primer instante en el que llegó a mí (otro día os contaré cómo fue!). En definitiva, y después de este tiempo que lleva a mi lado, puedo afirmar que me ha hecho mejor persona y que hago con él todo lo que criticaba antes de tenerle. Es alucinante lo que puedes aprender de ellos. Sus miradas, sus gestos, sus acciones... dicen mucho más que mil palabras juntas. ¿Y ese amor incondicional que te dan?.
Cuando nos vamos los 3 de excursión!
Cada día que salgo de casa para ir al trabajo o para hacer gestiones, donde por desgracia no puede acompañarme, estoy deseando regresar de nuevo a mi hogar para verle, para estar con él, para llevarle de paseo, para consentirle!. El hecho de saber que mientras que estás metiendo la llave en la cerradura ya está detrás de la puerta moviendo el rabo como loco de feliz y deseando tirarse a ti para darte besos, es tan enriquecedor que por muy cansada que llegue a casa, me dedico a él en cuerpo y alma. Porque eso sí, no concibo tener un perro y no dedicarle las atenciones que se merece!
No perdonamos el paseo ni aunque llueva!
NOTA: Anko acaba de bajarse al suelo y no para de traerme la pelota para que juegue con él! ;-)

¿Te imaginas estar todo el día encerrado en casa y que apenas te saquen 5 minutos a hacer pis y ya?. Odio a esa gente que tiene a sus perros en esas condiciones! Por favor, hay que darles vida y no quitársela. Y si no se puede tenerlos bien, es preferible que para eso no se tengan

En ese aspecto he de decir que Anko es un privilegiado ya que está atendido como un rey, nunca está más de 4h solo en casa* (entre Oscar y yo nos apañamos muy bien con nuestros horarios laborales), sale mínimo 3 veces al día y como poco, una de esas veces incluye un paseo de 1h (cuando no vienen mis padres a sacarle y se lo llevan por ahí unas 3horas, con baño en el río incluido). También es verdad que al vivir en una urbanización con jardines, todo es más sencillo... por eso que muchas veces está más tiempo en la calle que en casa, jugando con otros perros y con los niños de la urba. Por no hablar de las ventajas de vivir en un adosado con jardín propio...
*y esto sólo sucede 4 días a la semana ya que los otros 3 está acompañado todo el día!


Cuando invita a su novia a casa!
Y volviendo a los sentimientos que generan estos "compañeros de vida" os diré que son indescriptibles. Muchas veces me pregunto qué será de mí cuando no lo tenga... y me disgusto tanto que tengo que cambiar de pensamiento (y eso que aún es pequeñajo). Es que te dan tanto tanto amor de una manera tan incondicional y sin ninguna contra prestación por su parte, que no puedes no quererles!! Por no hablar de la compañía que hacen cuando pasas sola muchas horas, como es mi caso. Todo esto, para mí es FELICIDAD

En Mi Mundo, me encantaría que hubiera muchas personas así... amantes de los animales en general. ¿Lo intentamos? si yo cambié de idea, os aseguro que todos podéis porque estos perretes son lo más mejor que os puede pasar en la vida!
El vivo reflejo de la Felicidad... Su momento siesta.
Y aunque este tema me da mucho para escribir, lo dejaré aquí porque voy a jugar con Anko y después a bañarle. Pero eso sí, os anticipo algunos temas sobre los que escribiré más adelante en otros posts:

  • Cómo conocí a Anko
  • Sitios con perros
  • Costumbres y manías de Anko
  • Anko y mi familia
  • El retrato de Anko
Cuando se autocastiga él solo...
Bueno, pues espero os haya gustado mi post y veáis a Anko tan guapo como yo lo veo, porque os aseguro que es adorable (en el exterior y en el interior)!!

Ya me seguís conociendo un poquito más y nos leemos otro día.
Besinos,
Rebe


lunes, 13 de marzo de 2017

Celos

Hola a todos!!
Nos volvemos a leer...

¿Sorprendidos por el título del post?, seguro que sí. Pero es que me han entrado muchas ganas de hablaros de esto... de los celos en general, aunque más particularmente de los celos en pareja y aquí me tenéis.

Y como buena seguidora de Wikipedia que soy, busco su definición y me encuentro con esto:
Definición
Y después de leerla detenidamente e interiorizar todo lo que en ella se recoge, no me queda otra que preguntarme: ¿quién es nadie para considerar como "propio" a su pareja?. No me entra en la cabeza que exista gente con el sentimiento de propiedad sobre la persona con quien comparte su vida!!. Considero que la estabilidad y la duración de una pareja debe basarse en la confianza y en el respeto... por eso que si partimos de la base de confiar en tu pareja, ¿por qué existen los celos?. Como habréis podido deducir con esta pregunta, yo no sólo no soy celosa sino que no entiendo los celos, no me gustan las personas celosas y pienso que no aportan nada más que daño, destrucción e infelicidad.

¿Acaso obligamos a nuestras parejas a estar con nosotros? se supone que una relación existe porque los dos quieren y ninguno obliga al otro, pues entonces...¿cómo vamos a sentir "amenazas" de nuestras parejas si están libre y voluntariamente con nosotros?. No me encaja!!

De la misma manera que hay otro tema que tampoco entiendo, ni comparto... ¿qué es eso de que "donde hay celos hay amor"?. Vamos a ver, si quieres a alguien no le haces sufrir y una persona celosa no aporta más que sufrimiento a su pareja. Y esa otra expresión de "si no me das motivos no soy celoso"... venga ya, eso no se lo cree nadie y significa que sí eres celoso pero no te atreves a decirlo abiertamente. 

Soy de la teoría que los celos no se dan, sólo se sufren!. Considero que la gente puede tener pareja y ser amable, extrovertida y agradable hacia otras personas, sin que esto signifique que por ello está faltando al respeto a su compañero de vida. ¿Acaso el tener pareja es sinónimo de no relacionarte con nadie más?. Por favor, que estamos en el 2017!!!

Por tanto, con estas incongruencias tampoco paso. Es más, creo que la gente es celosa por la inseguridad tan grande que arrastra, ya que si estás seguro de ti mismo y crees y confías en tus cualidades, no tienes por qué pensar que tu pareja va a irse con otra persona... máxime cuando está contigo porque quiere y no porque le obligas.

Me encantaría que la gente celosa reflexionase sobre esto que planteo y se dieran cuenta que los celos:
  • no sirven para nada
  • no aportan más que conflictos en las parejas
  • generan desconfianza en la relación
  • hacen que muchas parejas rompan
  • son los peores monstruos con los que una persona puede convivir "en su interior"


Confiemos más, dejemos libres a nuestras parejas, valoremos la "independencia" de quien comparte la vida con nosotros y sobre todo... seamos felices y aportemos felicidad a quien nos rodea. ¿Para qué sufrir innecesariamente? no merece la pena! Y es más, recordad que "con la puerta abierta, nadie se va"!!!

Bonita afirmación, verdad? yo no puedo estar más de acuerdo con ella y aunque podría ser muy mía, no lo es (aunque ya se la he robado). Es de Risto Mejide y la he descubierto en un vídeo de Youtube que he visto hace un momento y que fue el que me ha inspirado a hacer este post. Es una carta que dedica a su novia y que no puedo estar más de acuerdo con ella, aunque su título sea "Mía"... 
Me ha encantado! 

Por favor, miradlo porque estoy segura que os hará reflexionar en todos los sentidos: Vídeo titulado: Mía

En él recoge también estas dos frases que me han gustado igualmente:
  • contigo ya no soy lugar, sino destino
  • si quieres a alguien no es que le dejes libre, sino lo que quieres es verle volando cada vez más alto


Pues dicho esto, animo a que me trasladéis vuestros comentarios y poder saber cuánto celoso tengo leyéndome... y si tengo alguno, te pido por favor que recapacites sobre ello porque los celos no te van a llevar a ningún buen puerto!!

Y eso sí, con este post ya me vais conociendo un poco más y espero que os guste mi forma de ser y/o entender la vida y de vivir Mi Mundo!!

Se despide de todos vosotros una persona anti celos y pro confianza.;-)
Nos leemos otro día.
Rebe.



viernes, 10 de marzo de 2017

Día Internacional de la Mujer

Holaaaa!!!

Hoy me apetece reflexionar sobre esto, sobre el "Día Internacional de la Mujer"... ¿en serio es necesario que tengamos que tener un día?. Sinceramente os diré que hay cosas que no entiendo y nunca entenderé.

Imagen sacada de: www.imagenescool.com
¿Tenemos que tener un día en el calendario (8 de marzo) para que a la mujer se le de el lugar que le corresponde, en pleno siglo XXI?.

Nuestro amigo "Wikipedia", dice que "el día Internacional de la Mujer, también llamado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona".

Y yo me pregunto, ¿por qué tenemos que celebrar algo que no tiene que ser una "fiesta"?. No puedo entender que tengamos que seguir demostrando ante la sociedad, que somos iguales a los hombres. ¿En qué mundo vivimos?. Vale que hace muchos años, alguien tuviera que defender nuestros derechos ante los hombres... y doy mil gracias por ello (aunque me duela igualmente, pero hay que recordar que era otra época!), pero ¿y hoy?... ¿por qué tenemos que seguir como antaño?.

Hoy en día, TODOS TENDRÍAMOS QUE SER IGUALES con independencia del sexo que tengamos... pero está claro que algo se está haciendo mal y nadie hace nada por remediarlo.

No me cabe la más mínima duda que el potencial de la mujer es como el del hombre (sino es mayor si tenemos en cuenta eso que dicen de que las mujeres tenemos un 6º sentido... es broma!), pero sin embargo tenemos que seguir derribando muros, día tras día!

Pensemos entre todos estas respuestas:
Me parece buenísimo! 
  • ¿por qué sigue existiendo la violencia de género?
  • ¿por qué seguimos cobrando menos que los hombres en los mismos puestos profesionales?
  • ¿por qué se presupone que una mujer es más débil a la hora de darle un cargo laboral alto?
  • ¿por qué la mujer tiene que llevar el "San Benito" de que es la única que se ocupa de su hogar y de sus hijos?
  • ¿por qué los hombres piensan por nosotros cuando no tienen que hacerlo?
  • ...

No quiero, ni puedo pensar, que por el simple hecho de ser mujer ya se menosprecie a la persona. ¿Qué tal si todos nos centrásemos en los valores y no en el sexo?Mi Mundo, el que yo deseo, haría algo para remediar todo esto. Pero como el mundo en el que vivimos no funciona igual... ¿por qué no empezamos por nosotras mismas reconociéndonos el valor que tenemos?

Pienso que para que alguien nos respete, dicho respeto debe empezar por uno mismo... así que tenemos que valorarnos, querernos, demostrar lo que valemos, hablar abiertamente sin miedo a sentirnos inferiores, defender nuestros derechos e intereses, luchar por lo que nos corresponde y pensamos es lo justo, etc. 

No debemos permitir que nadie se sienta superior y mucho menos, mejor persona!

Imagen sacado del Twitter: @quieretemucho_
Me da mucha pena que mujeres con altos cargos, sean protagonistas de artículos de prensa (Ejemplo de artículo: "Diez mujeres que han hecho historia"). ¿De verdad tenemos que llegar a esto para que se nos valore?.

Seamos optimistas y pensemos que la sociedad está cambiando... que cada día que pasa se nos verá igual que a los hombres, que a la hora de contratarnos en un trabajo lo harán por nuestros curriculum y no por otro valor, que se darán cuenta que el sexo no importa,  que verán que una mujer vale lo mismo que un hombre... pero sobre todo, hagamos todas y cada una de nosotras por conseguirlo vale?. Es labor de todos eliminar las barreras de la igualdad!

Y para terminar mi reflexión de hoy, quiero destacar que:
  1. Soy mujer y estoy muy orgullosa de serlo
  2. Me quiero tantísimo que nadie puede menospreciarme, porque sé perfectamente lo mucho que valgo
  3. Nadie vale más que yo, pero tampoco menos
  4. Querer es poder
  5. Nadie dijo que fuera fácil, pero nada es imposible 
Un besín y nos leemos otro día! ;-)
Rebe.





miércoles, 8 de marzo de 2017

Pensamientos

Hola a todos y muy bienvenidos a mi primer post!
Imagen sacada de: www.identi.li





Para empezar el blog "por su sitio", pienso que lo fundamental es explicaros el por qué del mismo y para ello no podía encontrar un mejor título: PENSAMIENTOS!


Y sí, he decidido embarcarme en este mundo blogger para expresar todo lo que pienso y compartirlo, por si alguien está en mi mismo barco y quiere compartir también su opinión...


¿Alguna vez habéis pensado que vuestra vida estaba próxima a terminar? pues a mi, por desgracia o por gracia, me ocurrió recientemente y ha sido ese pensamiento el que me ha llevado a abrir este blog. Y es que hace unos días, me puse en lo peor (porque así me lo pidieron los médicos que me atendieron en urgencias, después de ingresar por un fortísimo dolor de cabeza) y mi cabeza no paraba de pensar en muchas cosas. Especialmente, en lo que me quedaba por vivir... y como no quiero arrepentirme de no haber vivido al máximo, he decidido cambiar mi idea de vida.



La cosa es que de repente, un dolor indescriptible de cabeza hizo que estuviera ingresada dos días en el hospital, haciéndome pruebas de todo tipo (incluida una punción lumbar que no recomiendo a nadie), para conocer el origen del mismo y tratarlo. Terminando así con un diagnóstico mucho más favorable de lo que todo apuntaba, tratándose de una "simple" meningitis vírica



Mientras estuve en el hospital, pensando que tendría "algo mayor", llegué a la conclusión de muchas cosas:
  1. ¿por qué somos tan tontos de pensar siempre en lo peor?
  2. ¿por qué tenemos que esperar a que nos pase "algo malo" para darnos cuenta de lo realmente importante en la vida?
  3. ¿por qué la vida nos da estos sustos?... ¿lo hace como una llamada de atención para que prioricemos en el ritmo que llevamos?
  4. ¿cómo podemos evitar causar daño a los seres que nos quieren?
  5. ¿está en nuestras manos cambiar el destino que tenemos cada uno?
  6. ¿por qué el trabajo siempre suele estar lo primero cuando debiera ser lo último en la escala de valores?
  7. ...
Y ahora, que llevo varias días recuperándome de dicha meningitis (que por cierto, es un auténtico coñazo porque la cabeza va a un ritmo que nada puedes hacer para evitarlo y vives en un mareo continuo...), he llegado a la conclusión de querer seguir viviendo, disfrutando, soñando, compartiendo momentos con mis seres queridos... y sobre todo, que cuando llegue ese fatídico día del último adiós (que espero que sea dentro de muuuchos años), pueda decir abiertamente que no me arrepiento de nada. Ni de lo que hice, ni de lo que dejé por hacer... porque pienso hacer de todoooooooooo!!!!!!!!

Así que todo lo que vaya subiendo por aquí, irá muy en esta línea. En contaros mis pensamientos, en compartir momentos y reflexiones y sobre todo, en mostraros mi mundo desde mi nueva perspectiva.


Un beso muy fuerte y prometo volver pronto. Hoy sólo ha sido "mi 1ª toma de contacto" con este mundo blogger! ;-)
Rebe.